miércoles, 27 de noviembre de 2013

El yin - yang y la contabilidad

"Según la cultura oriental el ying y el yang son dos fuerzas fundamentales y complementarias que deben estar en equilibrio y no en conflicto. La luz y la oscuridad, el bien y el mal. No puede haber héroes si no hay villanos para combatir. No puede haber orden si no hay desorden que ordenar. No puede haber arriba si no hay abajo. No puede haber bien si no hay mal. No puede haber ying si no hay yang. Eso es el ying-yang, representa el equilibrio" 



Ying-Yang: la dualidad de las cosas, el cargo y el abono.

Para cada transacción, hay por lo menos dos cuentas afectadas. Ejemplo, todos los ingresos de transacciones irán a una cuenta y los pagos a otra. En muchas ocasiones llegamos a dudar respecto a la naturaleza de la contabilidad que nos resulta difícil el comprender esta idea. No tenemos problemas para entender el yin y el yang, de dar y tomar, acción y reacción, los cargos y abonos no son diferentes, solo que estos se aplican a la contabilidad.

4 comentarios: